Si vas a llevar a cabo la instalación de un videoportero en Mallorca
te encontrarás con una
gran cantidad de modelos con diferentes funciones y prestaciones. Para que
tomar la decisión más acertada no te resulte tan difícil, en este post vamos a
contarte cómo el tipo de vivienda en el que vivas puede determinar que elijas
un modelo u otro.
El hecho de vivir en una vivienda unifamiliar o en el edificio de una comunidad de vecinos es fundamental a la hora de realizar la instalación de un videoportero en Mallorca.
En primer lugar, si vives en una comunidad de vecinos, lo más probable es que
ésta esté ubicada en una zona con alumbrado público suficiente como para que tu videoportero no necesite tener visión nocturna. Sin embargo,
si resides en una vivienda unifamiliar que se encuentra alejada, quizá la
iluminación no sea mucha y en estos casos elegir un videoportero con visión
nocturna puede ser una buena opción para estar más seguros si alguien llama a
nuestra casa en horas intempestivas.
Si tu casa es un chalet de varias plantas es conveniente que
elijas un modelo de videoportero que permita colocar varios telefonillos, al
menos uno por planta para que así, si tocan al timbre no tengas que correr
escaleras arriba o abajo para llegar a tiempo, cosa que no ocurrirá en una casa
situada en un edificio que con un sólo telefonillo tendrás suficiente.
Otro aspecto de la vivienda que es fundamental es la
dimensión de la puerta que abre el videoportero. En Antenas Mallorca
te recomendamos que en viviendas unifamiliares
que puedan tener puertas de grandes dimensiones, instales un videoportero
que tenga un ángulo de visión lo suficientemente amplio como para que la
persona que llama a la puerta no quede escondida en
algún ángulo muerto. Si por el contrario, la puerta de acceso es pequeña, como
en la mayoría de las comunidades de vecinos, un videoportero con enfoque normal servirá para que tengamos una visión perfecta de quien está llamando a
nuestro timbre.